
¿Te acuerdas hace algunos ayeres de esta etapa llamada “Adolescencia” en la que no muy distintos de Edward Norton en Fight Club, parecíamos ir por la vida con múltiples personalidades y experimentamos distintas facetas que proyectaban nuestros gustos y preferencias del momento?
Nadábamos en ese mar efímero buscando nuestro lugar, mientras la imparable metamorfosis nos atrapaba y nos llevaba a encontrar ese lugar en el mundo que deseábamos tener.
Claro, porque al final de cuentas es un rollo de aceptación en el que nos vamos definiendo y adquiriendo preferencias como seres sociales a lo largo de nuestra vida. En este recorrido cabe mencionar que adoptamos las modas más chistosas, peculiares y espantosas que la mayoría de las veces eran influenciadas por la música que escuchábamos.
Cada que volteamos hacia atrás es imposible no reír de nuestro pasado y de todas las etapas por la cuales hemos pasado y claro todas estas canciones y artistas nos acompañarán (aunque sea en secreto) a lo largo de nuestra vida.
Estas son las etapas musicales por las que todos pasamos:
Skate
La rebeldía llegó a ti de la mano de una patineta, y qué mejor manera de ir por la vida que en ruedas.
Los clásicos pantalones holgados, tenis, gorra, pulserita de cuadros, mientras ibas por las calles haciendo notar tu rebeldía en contra del sistema.
Algunos cantaban al ritmo de Avril Lavigne que en sus inicios llevaba todo el estilo “cool” de este género.
Punk
Pasaste por aquí cuando entraste en la lucha constante contra el miedo de las repercusiones sociales.
Hazlo tú mismo» o «hazlo a tu manera» era la filosofía de este género
Rechazábamos los dogmas y cuestionábamos todo lo establecido. Despreciando las modas y la sociedad de masas.
Ibas por la vida mostrando ese descontento con los sistemas e instituciones que organizan y controlan el mundo. Siempre apoyando nuevas propuestas filosóficas e ideológicas.
Brincabas al ritmo de Misfits, Anti flag, Masacre 68 o Eskorbuto
Rock Alternativo.
Este género llegó para quedarse, en el encontraste un escape en el que brincar al ritmo de grupos como The Cure, Oasis, Red Hot Chili eppers, ¨The Cure, solucionaba muchas cosas en tu vida.
Este género en el que se rompen elementos musicales “tradicionales” apegado a la cultura underground es uno de los mejores en mi perspectiva.
La vida no seria lo mismo sin el Rock & Roll, o asi como dirían los Rolling Stones “It’s only Rock & Roll but I like it”.
Emo
Esta etapa llegó y junto con ella el odio al mundo, nos gustaba taparnos la cara con el cabello y delinearnos tan negro como fuera posible, sentíamos que nadie sería capaz de comprendernos.
Mejor dicho los incomprendidos y rechazados que por elección nos apartabamos del mundo.
Influenciados por grupos como, Dashboard confessional, The Academy Is, My Chemical Romance, Jimmy Eat World.
Hipster poser
A muchos nos llegó esta etapa en la que creímos haber adquirido un gran repertorio de cultura musical, habíamos expandido nuestros horizontes motivo por el cual odiábamos a aquellos que solo se dejaban llevar por lo “mainstream” y lo que se escuchaba en el momento.
Nos sentíamos los únicos eruditos capaces de entender esta sofisticación musical a la cual habíamos llegado.
Íbamos por la vida con los clásicos lentes retro, el corte rapado de los lados, skinny jeans y para dar un toque más interesante porque no un sombrero. Bailamos al ritmo de grupos como The Velvet Underground, Beirut, Animal Collective, Phoenix.
Revolucionario
Adquirimos un poco de consciencia y surgió en nosotros la necesidad de hacer algo al respecto.
Nos cargamos de una ola de enojo y coraje por la situación en la que nos dimos cuenta que vivíamos y que descargábamos cantando a todo pulmón las canciones de Mano negra y Manu Chao, Ska-p e incluso Molotov.
Metal
Este género llegó a tu vida en el que dejaste salir al “chico malo” que habitaba en ti.
Fue el momento en el que dejaste crecer tu cabellera, te adornaste con unos cuantos piercings y la clásica pulserita de picos te acompañaba a todos lados.
Tu guardarropa estaba constituido por diferentes tonalidades de negro y minimizabas a todo aquel que no escuchara a Lamb of God, Slipknot, Cannibal Corpse o Megadeth.
Pop fresa en español
Esta etapa llegó a tu vida cuando te la vivías de fiesta, y claro estas canciones siempre llegaban al final, en la que todos coreábamos juntos canciones de Timbiriche, Moderatto, Kabah y porque no Luis Miguel.
Banda
El distintivo Mexicano, mejor referente para los palenques, ¿Quién no tuvo una noche de copas en la que despechados cantamos alguna canción de la arrolladora o el recodo?
Cierto es que a lo largo de nuestra vida pasamos por muchas etapas distintas, nuestros gustos son tan cambiantes como los días del año y ¿Por qué tener que ponernos alguna etiqueta? Somos seres que todo el tiempo estamos en constante movimiento y cambio, ni metaleros, ni poperos, ni rockeros, esas solo son etiquetas que el humano ha puesto para poder “clasificar” las cosas, desde mi punto de vista solo “somos” lo que sea que nos mueva en ese momento.
Dejemos atrás los estereotipos y disfrutemos sin culpa de toda la diversidad musical que nos ofrece el mundo.
Be the first to comment